martes, enero 31, 2006

Soledad



He tocado los labios de la inocencia
Y robado caricias a la soledad,
Ahora me encuentro dormida, soñando,
En que afuera no hay voces,
Sedientas de mí.
Y en que aquellas luces entre las sombras
No son más que espejismos
Dispuestos por ti, soledad
Sincera y amarga soledad
Te robas los besos de la esperanza
Y los guardas con celo tras tu verdad,
Cuando acabarás, las palabras disueltas
En la embriagada sencillez
Que cubierta de sangre
Desnudan al ser.
Simpática y violenta musa
De quienes disputan el placer
De, tras sus plumas, verte perecer,
Mas tú sigues sonriendo
Como yo aquella vez
En que vi tus ojos tras mi ventana
Violenta y con sed.

domingo, enero 29, 2006

Un carrete entre mandriles

Anoche pude reflexionar bastante... después de estar en un carrete en el que era la única fémina puedo decir que esta sociedad tiene demasiados prejuicios y mitos que no tienen de donde sustentarse. ¿Cómo es eso de que las mujeres se junta a puro copuchar y pelar? Jajajaja anoche me pude dar cuenta de que los hombres también gozan con el placer perverso de hablar de las nefastas cualidades de otros entes, ajenos al circulo en el que les es agradable desarrollarse, hablar de como se vistió tal en tal instancia, del desprecio de ese otro y del nombre del de más allá. La única diferencia es que los hombres se centran en ubicar al personaje bombardeado en una serie de situaciones que sirvan de respaldo a la “critica no-constructiva” y las mujeres, en cambio, apuntas los dardos en elementos descriptivos de la propia persona, ademanes, vestuario, lenguaje no verbal que se yo.
De todas maneras en ambos casos se puede evidenciar que a medida que sube el octanaje en el cuerpo, las criticas son mas duras y es mucho más difícil bajar al personaje en cuestión del tortuoso columpio en el que lo han elevado los animosos asistentes al ágape.
Pero lo bueno es que, habiendo asistido a convocaciones tanto femeninas como masculinas puedo decir q en ambas se pasa muy bien si los asistentes están en plano ligth (y no me refiero a la comida) sino a que los ánimos estén en pro de la sana convivencia, cuando la reunión se hace con el fin de pasarlo bien y relajarse entre amigos.

Pd: Ahora se pueden dar cuenta que reflexiono sobre weas... jajajaja

jueves, enero 26, 2006

Miedo


"El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Permitiré que pase sobre mi y a través de mi. Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino, allá donde haya pasado el miedo ya no habrá nada. Solo estaré yo. "

(Proverbio Bene
Gesserit)

martes, enero 24, 2006

Los estragos de la distancia

La doncella esperó y esperó pacientemente a su amado... él le había dado su palabra y ella confiaba ciegamente.


El frío le colaba los huesos en aquella oscura habitación, afuera las bestias se agitaban con furia recordando a las almas tristes que el galope voraz de la noche se hacía presente... el miedo no podía aún con su esperanza, el solo hecho de saber si él estaba bien, leer sus palabras, sentirse cercana a él pese a la distancia le daba fuerzas para ir en contra del mundo, si este se negase a que ella continuase con su espera.
De pronto la noche cerró perpetua... el camino hasta su hogar se dibujaba difuso en el horizonte y ella sintió menguar sus fuerzas, las lágrimas se agolparon en sus mejillas...¿ y si él no llegaba nunca? un escalofrío le recorrió la espalda, con tristeza intentó repetirse una y otra vez... el llegará, él llegará, el dijo que llegaría y así lo hará... pero nada parecía enjugar su llanto, la hora acordada se enredaba ya en el olvido del tiempo y todo parecía indicar que su amado no llegaría jamás.
Las horas pasaban, y cuando no quedaba otra cosa que entregarse al llanto, temerosa y con los miembros congelados resolvió entregarse al oscuro paraje y recorrer a ciegas el camino que la llevaría hasta su hostil hogar.
Ahora solo la duda invadía sus pensamientos... ¿porque su amado la había abandonado?


Pero la doncella no sabía lo que pasaba al otro lado del mundo, donde su amado sufría un cruel destino... tal vez aun más cruel que el aciago tormento que padecía su amada. Él estaba de manos atadas, tan cerca y tan lejos de su amor, que sentía sus entrañas quemándose por dentro. Jamás se habría imaginado que algo tan pequeño e insignificante podría ser el mayor de los obstáculos para poder enviar sus pensamientos a los remotos confines de las verdes y prístinas tierras en las que moraba su bienamada.

Fue terrible. Cuando arribó a su refugio en el exilio, el solitario desterrado se reconfortaba en la idea de poder comunicarse con la dama a la cual había jurado entregas hasta el más pequeño vestigio de su alma. Mas en ese instante un helado punzón atravesó su corazón y puso en jaque sus esperanzas. La pequeña prima, a la que él quería mucho, pero que se había convertido en una adicta a un ancestral juego de raquetas y pelotas, se encontraba en el puesto que el forastero deseaba ocupar con anhelo. Tras recuperarse del duro golpe que había helado la sangre en sus venas, se acercó a la muchacha con la esperanza de que esta pudiese entregarle el control del mágico artefacto que podía destruir, aunque fuese en parte, las barreras del tiempo y el espacio. La suerte pareció sonreírle de nuevo, pues la pequeña le dijo que en un rato más podría hacer uso de la máquina. Confiado, con las esperanzas revitalizadas, el joven se aprestó a acompañas a la hermana de su madre en una frugal comida. La mera posibilidad de leer las palabras de su doncella bienamada lo colmaban de una felicidad tal que todo el mundo le parecía un lugar perfecto. Aun era temprano, así que no habría problema.

Pero los hados del destino son cambiantes y adversos y suelen regocijarse en el castigo cruel y desmesurado de los amantes. Así, cuando el cronista se aprestó a ocupar el lugar que le había sido prometido, se encontró con una tragedia aun mayor que la anterior. Si aquella le había helado la sangre, esta le destrozó el corazón de golpe y lo dejó sufriendo un lento calvario que lo desangró el resto de la noche. La pequeña mentirosa lo había traicionado. No sólo seguía al mando del artilugio, sino que ahora estaba avocada a la ininterrumpible tarea de la codificación y grabación de la imagen y el sonido en los mágicos discos tornasolados.
"Tranquilo -pensó el deseperado precticante- seguramente esto no tomará demasiado tiempo. Al parecer son extractos de torneos de aquel juego que la envicia". Cuan equivocado estaba el pobre hombre. Las horas-si, horas... largas horas llenas de sufrimiento- pasaron lentas y toruosas. Atento a cualquier pequeño cambio en la situación el amante carcomido por el ansia, era incapaz de dedicarse a cualquier otra tarea por mientras. La posibilidad de perderse una ocasión de interrumpir la labor de su malvada torturadora era inaceptable. Mas la noche se hizo vieja y la oportunidad jamás llegó. Al fin, el pobre se dio por vencido. No fue la derrota misma la que lo hizo rendirse, sino cronos mismo, pues las tinieblas nocturnas ya se habían extendido tanto que pensó que sería imposible que su amada lo continuase esperando. El sufrimiento para él fue múltiple. No sólo sentía la angustia abrasadora que le helaba el corazón, debida a la añoranza de su bienamada; también se retorcía de congoja al imaginar el dolor, la angustia y, tal vez, el reencor de su doncella. Era comprensible, después de todo, que ella lo detestarse en aquel momento. Ante sus ojos velados por la distancia, él le había fallado; no había cumplido su promesa. Mas había aun miles de otros sentimientos que se agolpaban en el espíritu del maldito exiliado. Tal vez el más poderoso de ellos era la ira que sentía. ¿Cuantas veces más debía fallar en su palabra por la trición de otros? El reencor crecía en su interior y se maldecía a si mismo por la posición qu eocupaba en aquel momento. La confianza que el desgraciado tenía en el mundo se empezó a desmoronar... tal vez debía dejar de actuar con respeto hacia los demás y entregarse a la ley de la selva. ¿Debía sobrevivir a cualquier costo? La idea le parecía cada vez más tentadora. Pasó un largo rato antes que pudiese conciliar el sueño. Los tormentos no lo dejaban descansar. Así, al día siguiente, el malogrado cronista, despertó sin un ápice de energía. Morfeo también se había ensañado con él y el reposo le fue vedado. El cansancio lo acompaña hasta ahora, cuando, como nunca antes, siente el peso del destino y la falta de voluntad de hacer cualquier cosa. El mero hecho de pensar en las lágrimas vertidas por la reina de sus sentimientos, le destroza la vida y lo llevan a sentir un profundo odio hacia si mismo. La única esperanza que le queda, es confiar en que ella lea estas lineas y se entere de la tragedia que le tocó sobrellevar al hombre que la ama con devoción, pues no es en caso alguno menor que la suya propia.


Sin embargo… lejos, muy lejos en las profundas tierras del dolor la agonía adormecía poco a poco los sentidos de la doncella y su cuerpo se congelaba incapaz de retener por mas tiempo el alma herida que suavemente se escapaba en busca de un amanecer… todo su amor fue sepultado entre las grietas que hizo la muerte en el tiempo y toda su esperanza se diluyó en el viento como el sutil aliento con el que invocó por última vez el nombre de quien amaba ...


lunes, enero 23, 2006

Kimi wo, kimi wo... ai shiteru


Yakusoku wa Iranai; I Don't Need Promises

Say, when they're in love,
does everyone get this lonely?
Say, do they embrace the pain
that's even deeper than the darkness?

It's all been so that we
can shine,
I just know it!

I... I love you. [2]
I'm gazing at you with my heart.
I... I believe in you. [3]
even on the coldest night.

Say, even if they're in love,
could the end someday come for them, too?
Say, could a feeling that's even
clearer than the blue sky end up being abandoned?

The season-changing winds
Running along the streets
Forever [4]

I... I love you.
I'm gazing at you with my heart.
I... I believe in you.
even on the coldest night.

Even if I lost tomorrow,
and even if I lost you, too,
I want to shine,
smiling as best as I can. [5]

I call out to you now with my tears.
I don't need promises or such things,
because of the precious
strength that you've given me.

I call out to you now with my eyes.
I don't need promises or such things.
I reach out to you now with my eyes,
even on the coldest night.

sábado, enero 21, 2006

Al rico veneno!!


Aqui citaré textualmente un mail que me envió un amigo hace mucho tiempo y que tenia olvidado en el fondo de mi casilla.


Así nos envenenamos día a día a veces sin saberlo, el conocido caso de Galletas Competa en Chile (1991), arrojo 70 niños intoxicados y la trágica muerte de 2 niños en Castro y Valparaíso nos refleja la irresponsabilidad de algunas industrias y el peligro latente que se nos presenta.
En un documento llamado "Chile ¡el Rico Veneno!", Héctor Kol lo menciona:
Para los desmemoriados, en el diario "Las ultimas noticias", el 26 de Octubre de 1990-, el entonces Diputado Radical por Arauco, Jaime Rocha, denunció que empresas chilenas habían adquirido leche contaminada con el escape radiactivo de Chernobyl en la ex-URSS, para producir quesos, yoghurts y otros artículos que nunca identificó, lo mismo que las empresas que adquirieron este producto tóxico, que ocurrió al final con esta acusación con el tiempo, los antecedentes el señor Rocha se los llevo para la casa, sería interesante preguntarle ahora qué opina de este tema.
Día a día nos contaminamos con diversos productos y sustancias las cuales trataré de dar a conocer, lo mismo con algunos de sus efectos.
Estos datos son también del documento de Kol.
Dentro de los colorantes tenemos a la Tartrazina o amarillo 6, que produce alergias, migrañas, hiperquinesis e insomnio en los niños.
Amarillo Crepúsculo o Amarillo Ocaso, posibles lesiones renales en altas concentraciones.
El Carmin de Índigo o Indigotina, produce hiperactividad e intolerancia.
La Azorrubina: irritación e intolerancia.
Seguimos con Antioxidantes.
BHA (Butil-hidroxianisol). Cáncer en ratas de laboratorio y mutaciones en hámster. Daños al aparato digestivo de cerdos y monos. Irritación a la piel, alergias, hiperactividad en humanos.
TBHQ (Butil- hidroquinona terciaria). Probablemente mutagénico y genotóxico.
BHT (Hidroxitolusol butilado). Tumores cancerosos en ratas de laboratorio. Aumento de colesterol en la sangre, alergias, hemorragias y daños al hígado en altas concentraciones.
Ah!! Los Saborizantes, que hacen rico el veneno
Glutamato monosódico. Lesiones cerebrales en animales de laboratorio. Enfermedades neurológicas en humanos. Posible efecto neurotóxico.
Nitrito Sódico. Daños a la Sangre. Cáncer.
A continuación una muestra de alguno productos frecuentemente consumidos y tóxico contenido, según el mismo artículo de Kol:
Bebidas
Bilz: amarillo crepúsculo
Pap: tartrazina, azorrubina
Kem Piña: tartrazina, amarillo crepúsculo
Quatro: tartrazina
Jugos Kapo: tartrazina, amarillo crepúsculo
Jugo Zuko (polvo): tartrazina, amarillo crepúsculo
Jugos Roni: tartrazina, amarillo crepúsculo
Helados
Calado: tartrazina
Green: tartrazina
"n" de Bresler: tartrazina
Crazy: tartrazina
Guaa!!: Azorrubina, indigotina
Chiri: amarillo crepúsculo.
Cubos Konga: amarillo crepúsculo
Trendy: crocante tartrazina
Yoghurts
Batido damasco (Nestlé): Amarillo crepúsculo
Batido frutilla (Nestlé): azorrubina
Chiquitín: azorrubina
Americano damasco (Nestlé): amarillo crepúsculo
Batido Ekono: indigotina
1+1: tartrazina
Suflés y papas fritas
Gato-late: tartrazina, tbhq, bht
Chester-cheetos: tbhq, bht
Traga-traga: tbhq, bht
Doritos: tbhq, bht, tartrazina, amarillo crepusculo
Chis-pop: fruta tartrazina, amarillo crepusculo, indigotina
Cabritas Barcel: tbhq, bht
Suflés Queso (fritocrac): tartrazina,amarillo crepusculo, tbhq
Sufles papas(fritocrac): tbhq, bht
Papas Crema y Ciboulette: bht, bha, glucamato monosódico
Galletas
Serranita: tartrazina
Holanda: bha, tbhq
Selz: bha, tbhq.
Apetines: Mc kay glumanato monosódico
Vino: Mc kay bha, tbhq
Obla-obla: bha. Tbhq
Ovni: tbhq
Oblea trencito: bha, tbhq
Tuyo Costa: bht
Doblón costa: bht
Mantequilla Mc kay: bha, tbhq
(Fuente: Artículo de Héctor Kol, Chile ¡El Rico Veneno!)

De esta manera nos vemos cada día más inmersos en la nebulosa de un futuro que nos parece mas complicado ya sea por enfermedades que adquiramos, pero espero que esta opinión sirva de algo para tomar alguna opción con plena libertad de conciencia y sin esa venda publicitaria que nos ponen las transnacionales para devorarnos cual vampiros o demonios nuestro interior y dejarnos enfermos tanto del cuerpo, alma y de espíritu.
Lo que contamina realmente es el bombardeo subliminal de comerciales de veneno disfrazado de felicidad creada, una televisión sin contenido, el fantasma de la ignorancia y la bestia que todos llevamos dentro y que en ocasiones no nos deja liberar la conciencia y deja que el ser humano caiga sometido a su nivel básico animal con el solo fin de sobrevivir.